¿Qué es la etiqueta RFID?

¿Qué es la RFID?

RFID (Identificación por radiofrecuencia) es una forma de comunicación inalámbrica que combina el uso de acoplamiento electromagnético o electrostático en la porción de radiofrecuencia del espectro electromagnético para identificar de forma única un objeto, animal o persona. RFID se utiliza en una amplia gama de aplicaciones. , con aplicaciones típicas que incluyen microchips para animales, dispositivos antirrobo con microchip para automóviles, control de acceso, control de estacionamientos, automatización de líneas de producción y gestión de materiales.

¿Cómo funciona?

El sistema RFID se compone principalmente de tres componentes principales: etiquetas electrónicas, antenas y lectores.

etiquetas electrónicas: también conocido como transpondedor, ubicado en el objeto identificado, es el soporte de datos del sistema RFID que almacena la información de identificación única del objeto.

Antena: Se utiliza para transmitir señales de radio, conectar el lector y la etiqueta y realizar la transmisión inalámbrica de datos.

Lector: Se utiliza para leer los datos de la etiqueta y enviarlos al sistema de procesamiento de datos para su posterior procesamiento.

 

El proceso de trabajo de la tecnología RFID es aproximadamente el siguiente:

‌Proceso de identificación‌: Cuando un objeto con una etiqueta electrónica ingresa al rango de identificación del lector, el lector transmite una señal de radio para activar la etiqueta electrónica.

‌Transmisión de datos‌: después de que la etiqueta electrónica recibe la señal, envía los datos almacenados al lector a través de la antena.

proceso de datos: Después de que el lector recibe los datos, los procesa a través del middleware y finalmente transmite los datos procesados ​​a la computadora u otro sistema de procesamiento de datos.

 

¿Cuáles son los tipos de sistemas RFID?

La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) se puede clasificar en múltiples dimensiones, incluyendo principalmente el modo de suministro de energía, la frecuencia de trabajo, el modo de comunicación y el tipo de chip de etiqueta. ‌‌

‌Clasificación por modo de suministro de energía‌:

‌Sistema activo‌: Este tipo de sistema tiene una fuente de alimentación incorporada y puede identificarse a larga distancia. Suele utilizarse en escenarios que requieren lectura a larga distancia.

‌Sistema pasivo‌: depende de las ondas electromagnéticas emitidas por el lector para obtener energía, es adecuado para la identificación a corta distancia y tiene un bajo costo.

‌Sistema semiactivo‌: combinando las características de los sistemas activos y pasivos, algunas etiquetas tienen una pequeña cantidad de fuente de alimentación incorporada para extender la vida útil o mejorar la intensidad de la señal.

‌Clasificación por frecuencia de trabajo‌:

‌Sistema de baja frecuencia (LF): funciona en la banda de baja frecuencia, adecuado para identificación a corta distancia, bajo costo, adecuado para seguimiento de animales, etc.

‌Sistema de alta frecuencia (HF): Trabaja en la banda de alta frecuencia, adecuado para identificación a media distancia, utilizado a menudo en sistemas de control de acceso.

‌Sistema de frecuencia ultraalta (UHF): funciona en la banda de frecuencia ultraalta, adecuado para la identificación a larga distancia, utilizado a menudo en logística y gestión de la cadena de suministro.

‌Sistema de microondas (uW): funciona en la banda de microondas, adecuado para identificación a distancias ultralargas, utilizado a menudo para el cobro de peajes en autopistas, etc.

‌Clasificación por método de comunicación‌:

‌Sistema semidúplex‌: ambas partes en comunicación pueden enviar y recibir señales alternativamente, lo que es adecuado para escenarios de aplicaciones con pequeños volúmenes de datos.

‌Sistema full-duplex‌: ambas partes en comunicación pueden enviar y recibir señales al mismo tiempo, lo que es adecuado para escenarios de aplicaciones que requieren transmisión de datos de alta velocidad.

‌Clasificación por chip de etiqueta‌:

‌Etiqueta de solo lectura (R/O): la información almacenada solo se puede leer, no escribir.

‌Etiqueta de lectura y escritura (R/W): la información se puede leer y escribir, lo que es adecuado para escenarios que requieren actualizaciones frecuentes de datos.

‌Etiqueta WORM (escritura única): la información no se puede cambiar una vez escrita, adecuada para escenarios que requieren alta seguridad.

En resumen, la clasificación de la tecnología RFID se basa en diferentes estándares y requisitos, cubriendo múltiples dimensiones, desde métodos de suministro de energía hasta métodos de comunicación para satisfacer las necesidades de diversos escenarios de aplicación.

Aplicaciones y casos de RFID

La RFID se remonta a la década de 1940; sin embargo, se utilizó con más frecuencia en la década de 1970. Durante mucho tiempo, el elevado coste de las etiquetas y de los lectores impidió su uso comercial generalizado. A medida que los costos de hardware han disminuido, la adopción de RFID también ha aumentado.

Algunos usos comunes de las aplicaciones RFID incluyen:

 

Gestión de almacén

La gestión de almacenes es un área de aplicación clave de la tecnología RFID. Las etiquetas electrónicas RFID pueden resolver eficazmente el problema de la gestión de la información de carga en el almacenamiento, permitiendo a las empresas comprender la ubicación y el estado de almacenamiento de las mercancías en tiempo real. Esta tecnología desempeña un papel importante a la hora de mejorar la eficiencia del almacenamiento y guiar la producción. Gigantes minoristas globales como Walmart y Metro de Alemania han adoptado la tecnología RFID para lograr identificación de productos, antirrobo, inventario en tiempo real y control de caducidad de productos, mejorando así en gran medida la eficiencia del enlace logístico.

Antifalsificación y trazabilidad

La lucha contra la falsificación y la trazabilidad son aplicaciones importantes de la tecnología RFID en muchos campos. Cada producto está equipado con una etiqueta electrónica RFID única, que registra toda la información sobre el producto desde el fabricante de origen hasta el terminal de ventas. Cuando se escanea esta información, se genera un registro detallado del historial del producto. Este método es particularmente adecuado para la lucha contra la falsificación de artículos valiosos como cigarrillos, alcohol y medicamentos, así como para la lucha contra la falsificación de billetes. A través de la tecnología RFID, se puede garantizar la autenticidad del producto y rastrear su origen, brindando a los consumidores y empresas mayor confianza y transparencia.

Atención médica inteligente

En la atención médica inteligente, la tecnología RFID proporciona métodos de inspección y almacenamiento de información eficientes y precisos para el seguimiento médico. En el departamento de emergencias, debido a la gran cantidad de pacientes, el método tradicional de registro manual es ineficiente y propenso a errores. Para ello, a cada paciente se le entrega una pulsera RFID y el personal médico solo necesita escanear para obtener rápidamente la información del paciente, asegurando que el trabajo de emergencia se lleve a cabo de manera ordenada y evitando accidentes médicos causados ​​por el ingreso incorrecto de información. Además, la tecnología RFID también se utiliza para la identificación y el seguimiento automáticos de dispositivos médicos y medicamentos, mejorando aún más la gestión y la seguridad médica.

Control de acceso y asistencia

El control de acceso y la asistencia son aplicaciones importantes de la tecnología RFID en la gestión de personal. Las tarjetas de control de acceso y los sistemas de una sola tarjeta se utilizan ampliamente en campus, empresas y otros lugares, y se logran múltiples funciones, como autenticación de identidad, pago y gestión de seguridad, a través de una sola tarjeta. Este sistema no sólo simplifica los procedimientos de entrada y salida y mejora la eficiencia del trabajo, sino que también proporciona protección de seguridad eficaz. Cuando una persona usa una tarjeta de radiofrecuencia empaquetada del tamaño de una tarjeta de identificación y hay un lector en la entrada y salida, la identidad de la persona puede identificarse automáticamente al entrar y salir, y se activará una alarma por intrusión ilegal. . En lugares donde el nivel de seguridad es alto, también se pueden combinar otros métodos de identificación, como huellas dactilares, huellas palmares o rasgos faciales almacenados en tarjetas de radiofrecuencia.

Gestión de activos fijos

La gestión de activos fijos es una aplicación importante de la tecnología RFID en el campo de la gestión de activos. Los administradores de activos pueden realizar cómodamente un inventario de activos pegando o fijando etiquetas electrónicas RFID en los activos. Además, al utilizar el sistema de gestión de activos fijos RFID, los administradores pueden gestionar los activos fijos de manera uniforme, incluida la configuración de recordatorios de información para inspecciones programadas y desguace. Al mismo tiempo, el sistema también admite la aprobación de la adquisición de activos y la gestión de consumibles, lo que mejora en gran medida la eficiencia y precisión de la gestión.

Gestión inteligente de bibliotecas

La gestión bibliotecaria inteligente es una aplicación importante de la tecnología RFID en el campo bibliotecario. Al incorporar etiquetas RFID en los libros, las bibliotecas pueden lograr un préstamo, devolución, gestión de inventario y gestión antirrobo de libros totalmente automáticos. Este método no solo evita el tedioso inventario manual y mejora la eficiencia de la gestión, sino que también permite a los lectores completar el préstamo y la devolución de libros mediante operaciones simples, lo que mejora enormemente la experiencia del usuario. Además, la tecnología RFID también puede recibir cómodamente información de los libros, de modo que no es necesario moverlos al clasificarlos, lo que mejora la eficiencia del trabajo y reduce los errores laborales.

Gestión minorista inteligente

La gestión minorista inteligente es una aplicación importante de la tecnología RFID en la industria minorista. Al colocar etiquetas RFID en los productos, la industria minorista puede lograr una gestión precisa y un seguimiento del inventario de los productos, mejorando así la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Por ejemplo, las tiendas de ropa pueden utilizar etiquetas RFID para facilitar a los clientes el pago por adelantado, evitando el desperdicio de mano de obra y costos. Además, las tiendas también pueden monitorear las ventas en tiempo real, realizar trabajos de seguimiento y ajuste eficientes basados ​​en datos de ventas y realizar estadísticas de datos de ventas en tiempo real, reabastecimiento y funciones antirrobo de productos.

Sistema electrónico de vigilancia de artículos.

El sistema de vigilancia electrónica de artículos (EAS) se utiliza principalmente para evitar el robo de mercancías. El sistema se basa principalmente en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). Las tarjetas de radiofrecuencia suelen tener una capacidad de memoria de 1 bit, es decir, dos estados de encendido o apagado. Cuando la tarjeta de radiofrecuencia se activa y se acerca al escáner a la salida de la tienda, el sistema lo detectará y activará una alarma. Para evitar falsas alarmas, al comprar la mercancía, el vendedor utilizará herramientas especiales o campos magnéticos para desactivar la tarjeta de radiofrecuencia o destruir sus características eléctricas. Además, existen muchas tecnologías para los sistemas EAS, incluidas microondas, campos magnéticos, magnetismo acústico y radiofrecuencia.

Seguimiento de mascotas y ganado

El seguimiento de mascotas y ganado es una de las aplicaciones más comunes de la tecnología RFID. Muchos dueños de mascotas utilizan etiquetas RFID para rastrear a sus mascotas y asegurarse de que no se pierdan ni se las roben. Estas etiquetas se pueden colocar en collares para mascotas u otros dispositivos para que los propietarios puedan detectar la ubicación de la mascota en cualquier momento a través de un lector RFID.

Transporte inteligente

La tecnología RFID tiene una amplia gama de aplicaciones en el campo del transporte inteligente. Puede realizar la autenticación y el seguimiento automáticos de vehículos, mejorando así la seguridad y la eficiencia del tráfico rodado. Por ejemplo, a través de una comunicación dedicada de corto alcance entre la etiqueta electrónica de a bordo instalada en el parabrisas del vehículo y la antena de radiofrecuencia de la estación de peaje, el vehículo puede pagar el peaje sin detenerse al pasar por la carretera y la estación de peaje del puente. Además, la tecnología RFID también se puede utilizar para la recopilación de datos, tarjetas de autobús, identificación de estacionamientos, carga, gestión de taxis, gestión de centros de autobuses, identificación de locomotoras ferroviarias, control del tráfico aéreo, identificación de billetes de pasajeros y seguimiento de paquetes de equipaje.

Automotor

La tecnología RFID tiene muchas aplicaciones en el campo de la automoción, incluida la fabricación, antirrobo, posicionamiento y llaves de coche. En el proceso de fabricación, la tecnología RFID se puede utilizar para rastrear y gestionar autopartes y mejorar la eficiencia de la producción. En términos de antirrobo, la tecnología RFID está integrada en la llave del automóvil, y el lector/escritor verifica la identidad de la llave para garantizar que el motor del automóvil solo arrancará cuando se reciba una señal específica. Además, la RFID también se puede utilizar para el posicionamiento y seguimiento de vehículos para mejorar la precisión y eficiencia de la programación de vehículos. Estas aplicaciones no sólo mejoran la seguridad y la comodidad de los automóviles, sino que también promueven la innovación y el desarrollo en la industria automotriz.

Gestión militar/de defensa

La gestión militar/de defensa es un importante campo de aplicación de la tecnología RFID. En entornos militares, la tecnología RFID se utiliza para identificar y rastrear diversos materiales y personal, como municiones, armas, materiales, personal y camiones. Esta tecnología proporciona un enfoque técnico preciso, rápido, seguro y controlable para la gestión militar/de defensa, garantizando un seguimiento dinámico en tiempo real de medicamentos, armas, municiones o vehículos militares importantes.

Logística y gestión de la cadena de suministro.

La tecnología RFID juega un papel clave en la logística y la gestión de la cadena de suministro. Utiliza etiquetas o chips RFID en entornos de transporte y almacén para lograr un seguimiento de artículos en tiempo real, incluida información como ubicación, cantidad y estado, optimizando así los procesos logísticos y reduciendo las operaciones manuales. Además, la tecnología RFID también puede realizar automáticamente el recuento de inventario y la gestión de distribución, mejorando aún más la eficiencia y la transparencia. Esta tecnología no sólo mejora la eficiencia y precisión de la gestión de la cadena de suministro, sino que también reduce los costos y las tasas de error.

Gestión de productos de alquiler

La tecnología RFID tiene una amplia gama de aplicaciones en el campo de la gestión de productos de alquiler. Cuando se incorporan etiquetas electrónicas en los productos de alquiler, la información del producto se puede recibir fácilmente, de modo que no hay necesidad de mover objetos físicos al clasificar o contar los productos, lo que mejora en gran medida la eficiencia del trabajo y reduce los errores humanos. Esta tecnología no sólo simplifica el proceso de gestión de inventario, sino que también mejora las capacidades de seguimiento e identificación de productos, proporcionando una solución más confiable y eficiente para el negocio de alquiler.

Gestión de paquetes de aerolíneas

La gestión de paquetes de aerolíneas es un área de aplicación importante de la tecnología RFID. La industria de la aviación mundial paga hasta 2.500 millones de dólares cada año por equipaje perdido o retrasado. Para abordar este problema, muchas aerolíneas han adoptado sistemas inalámbricos de identificación por radiofrecuencia (RFID) para fortalecer el seguimiento, distribución y transmisión del equipaje, mejorando así la gestión de seguridad y evitando entregas erróneas. Las etiquetas electrónicas RFID se pueden integrar fácilmente en etiquetas de equipaje, impresoras de facturación y equipos de clasificación de equipaje existentes para escanear automáticamente el equipaje y garantizar que los pasajeros y el equipaje facturado lleguen a su destino de forma segura y puntual.

Fabricación

La tecnología RFID tiene una amplia gama de aplicaciones en el campo de la fabricación. En primer lugar, puede lograr un seguimiento en tiempo real de los datos de producción para garantizar la transparencia y controlabilidad del proceso de producción. En segundo lugar, la tecnología RFID se puede utilizar para el seguimiento de la calidad y garantizar que la calidad de los productos sea controlable durante todo el proceso de producción, desde las materias primas hasta los productos finales. Finalmente, a través de la tecnología RFID se pueden lograr procesos de producción automatizados, lo que no solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también reduce en gran medida la posibilidad de errores humanos. Estas aplicaciones hacen de la tecnología RFID una tecnología indispensable en el campo de la fabricación.


Hora de publicación: 11 de octubre de 2024